.

Entendería una venta debido a la situación económica, pero en Valencia no vendemos. No nos equivoquemos, gran parte de la complicada situación que atraviesa el club es debida a las ruinosas operaciones deportivas del último año y medio. No hacemos mas que perder dinero. Y no, no se trata de vender a las estrellas, o sí, si a ello se acompaña una planificación deportiva sensata, sino que somos absolutamente incapaces de vender a nadie desde que se fue Carboni. Navegando por Internet me he encontrado este artículo antiguo (ver).
En él se habla de la españolización de la plantilla con la llegada de internacionales, de Morientes, de Del horno y la probable de Joaquín, del fichaje del máximo goleador del Calcio (que salió rana), de la recuperación de dos jovenes valores desconocidos como Silva y Gavilán. A ellos habría que añadir, un tiempo después, a Mata, Alexis y al mismo Hildebrand.

La buena gestión deportiva no consiste solo en comprar al jugador del momento, sino que también consiste en saber vender tus saldos. Vender a Silva o a Villa es tan fácil como comprar a Cristiano Ronaldo con un cheque en blanco. Lo difícil es fichar a Mata libre, vender a Corradi o encontrarle un club a Di Vaio o Rufete para no tener que pagarle el resto de la ficha. Lo difícil es saber que puedes vender a Aimar porque un chaval que tienes cedido en segunda división va a hacerle olvidar.
Cuando las cosas se hacen mal, suelen salir mal. Tenemos una plantilla que en el último año y medio se ha devaluado y encarecido a partes iguales y en ello han habido y siguen habiendo muchos responsables.
1 comentario:
¿Pero no era la panacea Fernando??? jojojo
Publicar un comentario