Me reconozco como una persona que cree firmemente en las estadísticas del fútbol. No en todas pero algunas dan luz sobre el complicado análisis de un equipo. En una mañana que la afición valencianista, veleta aunque cariñosa, se toma el cortado el el bar y aguanta las bobadas de madridistas y barcelonistas (¡cuantos hay cuando pierde el Valencia!), yo me aferro a una luz de esperanza que me dan los números:
- Remates: 17.- La media de remates en los partidos anteriores del Valencia era de 9,24 lo que explica que hemos doblado esa cifra.
- Remates en contra: 7 y solo dos de ellos con peligro real de gol.
- Posesión: 63% Este dato puede ser engañoso en el sentido de que puedes tener el balón en tu campo pero no fue el caso. El Valencia jugó todo el partido en campo rival.

Me gustó ver al equipo atacando. Me gustó la imaginación del improvisado lateral derecho. Me gustó ver que los centrales del Valencia pueden jugar en campo contrario. Lástima de victoria escapada que estoy seguro hubiera marcado un punto de inflexión.
Pintan bastos el domingo contra el mejor atlético de los últimos 10 años. Necesitamos con urgencia una victoria generosa contra el Betis en copa que le de al equipo confianza en su trabajo.
2 comentarios:
Después de leer tu entrada te devuelvo a la realidad: Empate a cero contra el peor último de la liga desde el año del descenso del Sporting.
Little
Pese a que aún no damos sensación de ser un equipo, yo también veo cosas positivas y la temporada no se puede dar por pérdida ahora ya...
Con lo que hay, algo de suerte, y algún acierto en el mercado de invierno maquillarían esta temporada y sentarían las bases de las próximas.
Nia que creure, no ens queda atra.
Publicar un comentario